Curso de Ecografía básica en el Paciente crítico
Fechas: 27 febrero 2024 - 28 febrero 2024
Director Académico: Dra. Mª Cristina Martínez Díaz (Hospital Universitario Príncipe de Asturias) y Dr. Rafael Blancas Gomez Casero (Hospital Universitario del Tajo).
Público: Médicos intensivistas, anestesiólogos y médicos de urgencia. Médicos residentes que realicen su actividad en área de críticos.
Modalidad: Presencial
Lugar de realización: Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá. Ctra. Madrid-Barcelona, km. 33,200. 28871 Alcalá de Henares (Madrid)
Horario: De 08:30 a 20:00 h.
OBJETIVOS
El objetivo general de este Curso es que el alumno adquiera los conocimientos y las habilidades necesarias para la interpretación de imágenes básicas ecográficas requeridas por las recomendaciones internacionales.
En ese sentido, el Curso tiene como objetivos específicos:
- Aprendizaje de los conocimientos básicos en ultrasonografía aplicados a la clínica.
- Conocer los planos en ecocardiografía, función de VI y de VD.
- Conocer la Ecografía pulmonar y del diafragma.
- Conocer los diferentes protocolos en el paciente critico.
- Adquisición de las habilidades necesarias para la realización de una ecografía clínica estructurada
Curso teórico-práctico presencial en el que los alumnos dispondrán de equipos de simulación y de modelos reales para la realización de estudios ecográficos.
- Solicitada la Acreditación de la Comisión de Actividades de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid – Sistema Nacional de Salud.
- Con el aval científico de la SEMICYUC (Nº de Expte. 1705316335-769/2024).
- Curso práctico válido para la acreditación Eco-ACC de la SEMICYUC.
- Con el Aval Científico de SOMIAMA
Descripción
En los últimos años, dados los avances tecnológicos y la mayor disponibilidad de ecógrafos portátiles con mejor resolución, se ha establecido su uso como herramienta indispensable a pie de cama, para el diagnóstico y manejo de los pacientes críticos. Se trata además de una técnica inocua, con validez y fiabilidad que en la actualidad forma parte de las técnicas habituales en la atención al paciente crítico. Por ello se crea la necesidad del aprendizaje de los conocimientos básicos de la ecografía clínica y de su utilización a tiempo real mediante clases teórico-prácticas.
Información adicional
Cuotas | Médicos no socios SEMICYUC, Médicos socios SEMICYUC, Médicos Residentes |
---|
Programa
27 de febrero de 2024
09:00 Presentación del Curso
09:15 Principios básicos de los Ultrasonidos.
09:45 Ecocardiografía básica: Anatomía cardiaca y planos de exploración.
10:30 Estudio Doppler: Flujos cardiacos y valvulopatías.
11:15 Descanso
11:45 Evaluación de la función sistólica y diastólica de VI. Casos prácticos.
12:30 Función del VD, estimación de PSAP.
13:15 Ecografía del diafragma.
14:00 Comida
15:00 Prácticas tutorizadas con simuladores de ecografía y modelos reales: Adquisición de planos ecocardiográficos, función de VI y VD, eco Doppler, estimación de PSAP, valoración diafragmática.
19:30 Fin de la sesión
28 de febrero de 2024
09:00 Valoración ecográfica del pulmón y la pleura. Casos prácticos en paciente crítico.
09:45 Ecografía vascular: identificación de arteria y vena, canalización de vías y diagnóstico de trombosis vascular.
10:15 Eco Doppler transcraneal: Técnica y aplicaciones.
10:45 Diagnóstico ecográfico del tromboembolismo pulmonar. Casos prácticos.
11:15 Descanso
11:45 Valoración hemodinámica por ecografía en el paciente crítico.
12:30 Ecografía en el diagnóstico y seguimiento de la insuficiencia respiratoria aguda (Protocolo BLUE).
13:15 Protocolos de exploración ecográfica en situaciones críticas: FEEL, FATE, e-FAST.
14:00 Comida
15:00 Prácticas tutorizadas con simuladores de ecografía y modelos reales: Accesos vasculares, Doppler transcraneal, ecografía pulmonar, valoración de la VCI, simulación de diferentes patologías en el paciente crítico: TEP, Taponamiento, derrame pleural, consolidación pulmonar, neumotórax, etc. Aplicación de protocolos en situaciones críticas.
19:30 Evaluación final y encuesta.
20:00 Fin del Curso
Docentes
Dra. Elena Abril Palomares
Hospital Universitario de Torrejón.
Dr. Manuel Álvarez González
Hospital Universitario Clínico San Carlos.
Dr. Rafael Blancas Gomez Casero
Hospital Universitario del Tajo.
Dr. Manuel Cruz Tejedor
Hospital Universitario del Sureste.
Dr. Alberto Hernández Tejedor
SAMUR-Protección Civil.
Dra. Lucía López Rodríguez
Hospital Universitario de Getafe.
Dra. Mª Cristina Martínez Díaz
Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Dr. Francisco Ortuño Andériz
Hospital Universitario Clínico San Carlos.
Dr. Diego Aníbal Rodríguez García
Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Dra. Susana Temprano Vázquez
Hospital Universitario 12 de Octubre.
Documentación necesaria
Justificante de la situación de médico residente.
Justificante de ser socio de la SEMICYUC
Otros cursos que pueden ser de tu interés
-
Programa de formación Postdoctoral en Educación
Entre 520,00€ – 2.600,00€ Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Programa de formación Postdoctoral en Educación
Entre 520,00€ – 2.600,00€ Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Curso de clasificación y triage pediátrico en urgencias 2025
Entre 185,00€ – 215,00€ Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Curso de Analgesia y Sedación en el Paciente Pediátrico en Urgencias para No Anestesiólogos 2025
Entre 275,00€ Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto